No todos los aceites de oliva virgen extra son iguales. La variedad de la aceituna, la tierra en la que crecen los olivos, el grado de maduración de las aceitunas y hasta el tiempo que pasan almacenadas van a determinar su sabor. Así, los hay más dulces, sutiles, frescos, picantes…
Para apreciar todos los matices del zumo de aceituna, hoy te enseñamos cómo se hace una cata de aceite de oliva virgen extra.
La vista
Este sentido solo deben usarlo los catadores amateur. Y es que en las catas profesionales se usan vasos reglamentarios de color azul para que el catador no se deje llevar por el color, ya que no determina la calidad de un AOVE.
En esta fase, un color dorado indicará que el el AOVE está más maduro y dulce, mientras que los que presentan verdes más intensos suelen tener un sabor más herbáceo y/o amargo. Sin embargo, no es “mejor” cuanto más verde es, como suele creerse popularmente.
Su aspecto puede ser limpio y brillante o bien presentar “posos”, lo que nos indica que el AOVE no ha sido filtrado.
El olfato
Ahora toma la copa entre tus manos para calentar un poco el AOVE (unos 28º es la temperatura ideal). Puedes inclinarla o realizar pequeños giros para intensificar su olor. Tápala durante unos segundos y después inspira profundamente. ¿A qué huele? Hierba, manzana, plátano, aceituna verde… ¡Concéntrate! No te cortes a la hora de expresar cuál es ese aroma al que te recuerda, ¡te sorprenderá la cantidad de matices que puedes encontrar!
El gusto
¡Toca probar el aceite! Para ello, toma un pequeño sorbo de la copa y asegúrate de distribuir bien el AOVE por toda tu boca lentamente. En esta fase puedes abrir la boca un poco y tomar un poco de aire; provocando el encuentro entre el gusto y el olfato. ¿A qué sabe? El aceite de oliva virgen extra puede saber a muchas cosas.
Por ejemplo, nuestro Oleum Picual ecológico presenta un aroma a hoja de olivo y a hierba verde muy intenso. Su entrada en boca resulta muy amable pero pronto encontramos cierto amargor, con notas de almendra verde y alcachofa.
Por su parte, nuestro Oleum Arbequina es más suave y afrutado, como suelen ser los AOVEs de esta variedad de aceituna. TIene notas de plátano y tomate. Sin embargo, por nuestro clima y el momento el tratamiento que damos al fruto, posee un alto contenido en antioxidantes, por lo que nos sorprende con un retrogusto picante.
¿Te animas a hacer tu propia cata de aceite de oliva virgen extra?