
Finca Modelo
Duernas ha destacado orgullosamente como Finca Modelo en varias etapas de su historia y sus responsables van dejando huella de tal excelencia.
Las técnicas de cultivo reflejan fielmente cómo se ha ido innovando: se puede diferenciar entre plantaciones de olivar que siguen curvas de nivel, con árboles de varios troncos y marcos irregulares, junto y otras de marcos perfectos y árboles de un pie, que permiten una recogida mecanizada de manera que se optimiza la cosecha mejorando el cuidado del árbol.
“Vivimos como si mañana fuese el último día,
cuidamos la tierra como si viviésemos eternamente”
Compromiso verde
Finca Duernas cumple con las exigencias del cultivo ecológico como fomento de la Biodiversidad y para la conservación de los suelo como freno hacia la erosión. Además, para nosotros la excelencia pasa necesariamente por ofrecer zumos extra vírgenes, limpios y sanos.
“La gente de Duernas no somos recursos humanos,
la gente de Duernas somos personas”
Las personas son lo primero
El cuidado de la naturaleza es de crucial importancia, aunque el respeto por todas las personas, que hacen de aquello una tierra fértil, es aún mayor. Cada persona es igualmente considerada en Duernas. Cada uno tiene su labor y se le dota de la formación que requiera el puesto para su mejora personal y desempeño de la tarea. Así, en Duernas, hay ya sagas de familias que durante generaciones se sienten entrelazadas con la finca y con la propia familia.
La Ermita de la Santa Cruz, propiedad de la finca, es testigo de bodas, bautizos y primeras comuniones de todas estas familias que componen el equipo de Duernas.
El leit motiv de las cuatro generaciones ha sido el respeto por la tierra, el cuidado de su gente y la mejora constante.
Soledad López Méndez
Juan Manuel Serrano de la Cruz
Expanden el olivar de Duernas e instalan el riego por goteo en toda la finca. Construyen la actual almazara (Oleoduernas).
Josemaría Serrano López
Soledad Serrano López
Convierten a ecológico el olivar de la finca y consiguen elevar la calidad del aceite que hoy se conoce entre los mejores del mundo.
Desarrollan la marca Duernas y exportan el producto final a más de 20 países.
Alberto Méndez Sánchez
Soledad de Córdova y González de Aguilar
Se hacen cargo de la Finca y comienzan la apasionante labor del olivar.
Ana Méndez de Córdova
Bernardo López Baena
Renuevan las instalaciones tras la postguerra hasta que la convierten en FINCA MODELO en 1943. Son conocidos como pioneros de la agricultura moderna en Andalucía.
Los terrenos situados en la Provincia Romana Baetica eran los principales suministradores de aceite de oliva del Imperio romano.
El nombre de DUERNAS aparece por primera vez en el reparto de tierras de Fernando III el Santo tras la reconquista. Proviene de las Salinas Reales que nacen de regueros de la Finca.

Nuestras variedades: arbequina y picual
La arbequina de Duernas: una arbequina diferente.
Se trata de una arbequina ecológica única en el mundo. Normalmente esta variedad destaca por un sabor más suave que el otras variedades pero la arbequina de Duernas es atípica, tiene una entrada en boca dulce, con un sabor a tomate y plátano pero se sorprende con un retrogusto picante por que tiene un alto contenido en polifenoles. Esto lo da la tierra, la labranza del olivar y la cosecha temprana.
Nuestro Picual: equilibrado y elegante
El Picual ecológico de Duernas tiene un aroma verde a hierba recién cortada, muy equilibrada en boca con un toque de amargor y un largo retrogusto picante fruto de su alto contenido en antioxidantes.



¿Cómo lo hacemos?
Mimamos y cuidamos nuestros olivos ecológicos siguiendo las instrucciones del máximo organismo regulador y de control en España, el CAAE. Todos los años somos sometidos a diferentes auditorías que certifican nuestro cumplimiento. Pero sobretodo, ponemos todo nuestro corazón y cabeza en el respeto profundo por el olivar; en su cuidado apasionado para que se luzca con lo mejor que sabe hacer: zumos afrutados que despiertan los sentidos y mejoran nuestra calidad de vida.

Recolección
En Finca Duernas empezamos a recoger a mediados de octubre, que es cuando la aceituna entra en el Envero. Ese momento la aceituna tiñe su color verde intenso con ligero toques púrpuras para darnos su mayor fuerza aromática y de sabor.
Se cosecha exclusivamente del árbol con medios que nos permiten dañar lo menos posible la fruta y el olivo.



Recepción, clasificación de la aceituna y molturación
Cada partida de aceitunas se somete a un exhaustivo control para su posterior clasificación por variedad y calidad, antes de ser molturados.
De cada lote de aceite, se puede dar información de la parcela de procedencia y datos detallados de la molturación. La trazabilidad es total, del olivo a la mesa.




Almacenaje y envasado
Nuestra bodega con capacidad para almacenar más 600.000 kg de aceite nos permite poder envasar con diferentes criterios para poder ofrecer al mercado nuestras marcas Oleum, Envero y Cuisine.
Nuestra filosofía es envasar bajo pedido. El aceite se queda correctamente preservado en los depósitos para poder servir al cliente con la mayor frescura.


Nuestros análisis avalan un cuidadoso proceso de recolección y producción
¡Muy por encima de los estándares mínimos de calidad!

ACIDEZ*
Nos dice si la fruta estaba fresca en el momento de la recolección
PERÓXIDOS*
Nos indica si la fruta llegó oxidada al momento de su molturación. Tener el molino en la Finca nos permite transportarla en escasos minutos
ÉSTERES ETÍLICOS*
Este resultado detecta si ha habido fermentación durante el proceso productivo. Una molturación suave y en menos de la mitad del tiempo normal, permite alcanzar niveles bajísimos
¡CUÁNTO MENOS ACIDEZ, MÁS FRESCURA!
¡CUÁNTO MENOS PERÓXIDOS, MÁS CALIDAD!
¡CUÁNTO MENOS ÉSTERES ETÍLICOS, MÁS CALIDAD!
(*) Máximo permitido: Parámetros establecidos para la clasificación de Aceite de Oliva Virgen Extra por el Consejo Oleícola Internacional.

Compuestos fenólicos
Los antioxidantes naturales, los compuestos fenólicos presentes en el aceite, están relacionados con la protección de los lípidos en la sangre frente a la oxidación. En Finca Duernas, la fruta se recoge en el punto óptimo de madurez, por lo que los niveles de antioxidantes de nuestros zumos están muy, muy por encima de los que normalmente se encuentra en el mercado.
¡Cuánto más polifenoles, mejor para el cuerpo!
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria recomienda una ingesta diaria de 5mg de hidroxitirosol, tirosol y derivados, presentes en 20 gr de virgen extra. Nuestros aceites contienen casi el doble o el triple de esta cantidad.
POLIFENOLES
Para 20 gr de Virgen Extra

LA CATA: la prueba de fuego de los vírgenes extra

El aceite de oliva también se somete a un análisis organoléptico -o cata- para determinar su calidad. Este análisis sensorial es llevado a cabo por un grupo de expertos especialmente entrenados mediante un método científico, para conseguir resultados objetivos.
¿ Por qué decimos que es una prueba de fuego?
Porque para que sea un virgen extra tiene que ser un zumo de aceituna PERFECTO, sin defectos, según el panel de expertos. El parámetro más importante es la mediana del frutado, que es el resultado de la valoración sensorial del virgen extra. Tiene que ver tanto con la frescura del fruto, como con el buen hacer del maestro de almazara.